Frost & Sullivan da su pronóstico para las telecomunicaciones en Latinoamérica
Recientemente, Frost & Sullivan identificó diversas tendencias claves en materia de telecomunicaciones en Latinoamérica para el año 2014. Entre ellas, prevé que los servicios de TV de pago no lineales se convertirán en un âflujo de ingreso significativoâ, dada la generalización creciente de los servicios de banda ancha y dispositivos móviles inteligentes. Los principales proveedores de servicios se beneficiarán pero también lo harán los proveedores de servicios tradicionales a través de servicios como VOD y DVR, según un informe publicado en Nearshore America por su autor, Renato Pasquini, gerente de la industria de telecomunicaciones, Frost & Sullivan.
EspecÃficamente, dijo que la demanda de servicios de red para la entrega de contenidos crecerá en Latinoamérica. En Brasil, anticipa que los ingresos por servicios no lineales de los proveedores de TV de pago crecerán hasta un 24.9 por ciento en 2014, a comparación del 19.1 por ciento de 2012.
La lista de predicciones también incluye lo siguiente: los puntos de acceso WiFi seguirán creciendo en Brasil, en vista de los preparativos para la Copa del Mundo. Ya habÃa 500.000 puntos de acceso el cuatro trimestre de 2013. Además, el mercado de fibra óptica hogareña en Latinoamérica crecerá un 40 por ciento en 2014, llegando a los 1.4 mil millones de suscriptores, siendo México y Brasil los principales propulsores.