El gasto móvil beneficiará el mercado de banda ancha fija de América Latina: Informe
Según el nuevo informe "América Latina - Mercado de banda ancha fija - Estadísticas y análisis " de la firma de investigación de mercado Research and Markets, las inversiones en el sector móvil se unirán con la inversión directa en infraestructura de líneas fijas para aumentar la penetración de la infraestructura fija. Esto se debe a que el crecimiento de datos móviles exige una inversión adicional en infraestructura de retorno.
En lo que se refiere a la banda ancha fija específicamente, Research and Markets ve grandes diferencias en la penetración de banda ancha en la región. Algunos países del Caribe, así como Uruguay, Chile, Argentina y México, tienen las tasas de penetración más altas de banda ancha de líneas fijas. Mientras tanto, países como Haití, Paraguay, Cuba y la mayoría de los países de América Central tienen baja penetración particularmente.
En general, la penetración más alta de banda ancha se encuentra en los países del sur y algunas de las islas del Caribe más ricas (en particular aquellas con economías que dependen en gran medida del turismo), mientras que las tasas más bajas son frecuentes en América Central y en los países más pobres de la costa noroeste y el interior de América del Sur.
Los gobiernos han ejercido una parte cada vez más activa en la promoción de la adopción de banda ancha y en facilitar el despliegue de infraestructura, también señala el informe.