La FCC ha rediseñado el plan de "desbloqueo de decodificadores" que anunció por primera vez en el mes febrero.
La propuesta actual (disponible aquí) retiene el objetivo del acceso de video sin decodificador de un proveedor de servicios, pero elimina los requisitos previos de que los operadores de televisión de pago ofrezcan sus contenidos, guías y derechos de productores de decodificadores y de aplicaciones de terceros. En lugar de ello, se requiere que los operadores de televisión de pago ofrezcan una aplicación gratuita propia, basada en plataformas ampliamente desplegadas, como Roku, iOS de Apple, Windows y Android, para permitir que sus suscriptores accedan al video por suscripción en cualquier dispositivo.
La nueva propuesta añade el requisito de que cualquier proveedor de servicios de aplicaciones de vídeo brinde búsqueda multiplataforma no discriminatoria para que un consumidor encuentre cualquier video que su dispositivo pueda recibir, ya sea del proveedor de servicios o de alguna otra fuente. También exigiría el desarrollo de una licencia estándar que rija el proceso de colocar una aplicación en un dispositivo o plataforma. Los operadores que tengan menos de 400 000 suscriptores estarían exentos de las nuevas reglas. Los demás requisitos de la propuesta original se mantienen sin cambios.
La nueva propuesta parece estar diseñada para abordar las preocupaciones de la industria, pero aun así generó críticas. La Comisión votará sobre la nueva propuesta en su próxima reunión abierta el 29 de septiembre.