Triunfos tecnológicos en las Olimpíadas

Sept. 14, 2016
Las Olimpíadas 2016 tuvieron eventos memorables de victorias y derrotas, nuevos récords mundiales y muestras de atletismo que nos dejaron sorprendidos. También se podría decir que hubo muestras de tecnología increíbles.

Las Olimpíadas 2016 tuvieron eventos memorables de victorias y derrotas, nuevos récords mundiales y muestras de atletismo que nos dejaron sorprendidos. También se podría decir que hubo muestras de tecnología increíbles.

En Brasil, Globosat y NET tuvieron el objetivo de producir y transmitir el 100 % de los eventos en vivo por TV paga regular junto con distribución IP. Para NET (un proveedor de televisión con más del 50 % del mercado brasileño), el 90 % de los juegos se transmitieron por 16 canales, con 40 canales IP adicionales entregados a dispositivos de múltiples formatos de pantalla y cajas decodificadoras híbridas.

Esta es la primera vez que NET utilizó DVB e IP para sus servicios de transmisión en vivo, incluyendo una transmisión dedicada experimental en 4K. Del lado de Globosat, se convirtió en uno de los primeros en lanzar SMPTE 2022-6 (SDI sobre IP). Globosat realizó la posproducción para NET, la cual utilizó las soluciones de Elemental Techologies para procesar en la nube.

Entre otras noticias de las Olimpíadas:

  • Imagine Communications proveyó a Dega Broadcast Systems de su enrutador Platinum IP3 para que lo utilicen en las instalaciones construidas por Dega para la BBC en Río.
  • Los juegos en Río fijaron un récord de transmisión en vivo. Comcast (NASDAQ:CMCSA) y NBCUniversal reportaron que la retransmisión en vivo de las Olimpíadas alcanzaron los 1,05 mil millones de minutos el 10 de agosto. Esto es un 232 % más que el día equivalente en 2012.
  • NBC Olympics proveyó de cobertura mediante realidad virtual de los juegos a usuarios autenticados de teléfonos inteligentes Samsung Galaxy compatibles mediante la aplicación NBC Sports. La cobertura incluyó aproximadamente 85 horas de programación por video.

Sponsored Recommendations

Optical Transceivers in the Age of AI: Impacts, Challenges, and Opportunities

Jan. 13, 2025
Join our webinar to explore how AI is transforming optical transceivers, data center networking, and Nvidia's GPU-driven architectures, unlocking new possibilities in speed, performance...

Linear Pluggable Optics – The low-power optical interconnects for AI and Hyperscaled data centers.

Dec. 23, 2024
This LightWave webinar discussion will review the important technical differentiators found in this emerging interconnect field and how the electro/optic interoperability and ...

The AI and ML Opportunity

Sept. 30, 2024
Join our AI and ML Opportunity webinar to explore how cutting-edge network infrastructure and innovative technologies can meet the soaring demands of AI memory and bandwidth, ...

On Topic: Metro Network Evolution

Dec. 6, 2024
The metro network continues to evolve. As service providers have built out fiber in metro areas, they have offered Ethernet-based data services to businesses and other providers...